sábado, 5 de fevereiro de 2011

AMERICA MAÑANA


 
                    ¡Tierra!
                    Algo se rompe en ti, como un deshielo.
                    ¡Tierra quién sostiene tus cimientos!
                    Arranca este dolor y a mí del suelo.
                    Muéstrame tu nuevo alumbramiento.

                    La metafísica en su glacial de luna.
                    Fosforescencia de huesos calcinados.
                    Estrellas fulgurantes repartidas;
                    entre el verdor de tus campos y sembrados.

                    Busco a mi pueblo sometido.
                    Busco al niño por el hambre mutilado.
                    ¡Donde esta tu sangre y mi sangre!
                    ¡Donde están generales y soldados!
                    Los tambores de guerra han callado…

                    Donde está la ley; escrita con pluma de oro
                    para que el pobre se someta a su legado.

                    ¡Aquí no hay mas oro que la espiga!
                    ¡los viñedos las flores y los prados!
                    Una ronda de niños en sus colores…
                    Son un canto de amor a lo creado.

                    Busco al hombre…y no esta solo…
                    ¡No! ¡No esta solo!
                    Son millones de manos que se hermanan.
                    ¡Arrancando de raíz las alambradas!
                    La montaña nos abierto su ventana…
                    Yo te busco… te busco… y te encuentro…
                    Te encuentro América Mañana….


                                                Sylvia Elizabeth  (1974)

Campesino


Fue en el año de 1975.
En un viaje de tren de Santiago a Pichilemu que yo vi subir este hombre, alto, moreno, un poco encurvado, con las típicas ojotas de mi pueblo y un pedazo de sombrero. Cargaba un saco en el hombro y el peso de unos treinta y cinco años. Se balanceo con el tren sin mayor esfuerzo... todo en él dolía o era indiferente. Se sentó, trajinó el saco que llevaba buscando unas hojas de tabaco, inclinó su cabeza, ahuecó las hojas en su mano y fue moliéndolas una tras otra... luego preparó su cigarro... Se retrató su perfil... y fijó su mirada en el vacío.
     Yo tallé tu rostro... chileno hermano.
Te esculpí en piedra.
Porque nunca vi unos ojos tan tristes...
Sabía en ese momento que jamás volvería a verte...
Y al mismo tiempo te vería siempre ... en tantos rostros.

Existe un rostro de perfil desierto.
Con dos ojos tristes sin mirar mañana...
De su boca cuelga como cosa muerta
Una muda protesta que se calla.

                                 Sylvia Elizabeth

quarta-feira, 2 de fevereiro de 2011

LA CUMBRE


LA CUMBRE

La conquista del hombre
para el hombre.
Palabras que brillan con
su lumbre.
Se encuentran escritas en
la cumbre.
En la cumbre doliente
de estos días...
Estas palabras suenan
huecas y vacías...

¿ Qué hombre ?
El que la paz al nacer acunaría.
O el que nació ayer...y muere
de hambre hoy en día...
¡O al que nazca mañana
en la fría duda de lo incierto!
Que si vive igual estará muerto…

Bajo la candente amenaza
de la guerra...
O ante millares de manos
extendidas.
Bocas hambrientas… ! Sin fe
en un mañana sin sentido!
Van cayendo poco a poco
en el olvido...
¡y la conquista mas valiosa!
se ha perdido...

Y por la faz arrugada
de la tierra...
Corre el llanto caliente
de las guerras...
Los acuerdos en la cumbre
no responden.
Se comercia con el hambre.
y con el hombre.
 

                            Sylvia Elizabeth

SANTIAGO DE CHILE 1974



                         SANTIAGO DE CHILE 1974

                        ¡TIERRA!
              Vengo sedienta en mi sollozo contenido.
              Vengo a lamer el zumo de tu carne.
              Vengo de la sombra de mi sombra.
              Vengo de inviernos escarchados.
              Vengo del mar... la sal y el agua…

              Vengo del dolor de los desposeídos.
              Vengo de fonolas con ojos de cadáveres.
              ¡Vengo de cárceles con mentes en el olvido!
              Vengo del hambre de las gentes.
              Vengo de tiempo sin edades...

              Vengo de barrotes y alambrados.
              Traigo el látigo del amo en mis espaldas.
              Vengo... de América doblada.

                                             Sylvia Elizabeth