segunda-feira, 27 de dezembro de 2010

CEMENTO



                      CEMENTO      (Sylvia Elizabeth)
                              Llueve cemento del cielo
                              correr, correr, seguir
                              corriendo.
                              Llueve cemento del cielo
                              una máquina infernal
                              nos va cubriendo.

                              Entre largos edificios me
                              apretujo
                              buscando una ranura
                              que dé al cielo.
                              Sólo el humo negro se
                              dibuja...
                              en esta noche...
                              sin estrellas, sin luna y
                              sin cielo.

                              Correr, correr, seguir
                              corriendo.
                              Tragando el último aire
                              que nos queda.
                              Y las máquinas con su
                              carga de comento y su
                              imperio de engranajes
                              que las mueve.

                              Yo las veo venir estoy
                              consciente;
                              mas sigo alienada en el
                              presente.

                              ¡Siento callarse la voz de un
                              continente!
                              Es un silencio seco...
                              se pega a mi piel como una
                              escama.
                              ¡Es una explosión de almas!
                              es el pez , el ave y la
                              floresta... buscan el cielo
                              y caen muertos.

                             Y yo, busco a Dios...
                              arañando esta tormenta.
                              Para la sombra del árbol se
                              hizo tarde.
                              Para llegar al mar no queda
                              tiempo.
                                       Ya me voy doblando hacia a
                                       la tierra...
                                       con my sangre...mis huesos y
                                       mi mente.
                                       Ya me ovillo a morir... y voy
                                       cediendo...
                                       y una mezcla de cemento me
                                                             va cubriendo...

terça-feira, 21 de dezembro de 2010

CORAZÓN DE MADERA



                    CORAZÓN DE MADERA                                                                     (Sylvia Elizabeth)

                   Este pedazo de madera.
                   Que tu mirada convida
                   ¡Ya fui un frondoso árbol!
                   Que se agarro a la vida.
                   Primero mis raíces
                   y después mi subida.

                   Mi tronco fue elevándose
                   y me lleno de brazos
                   con hojas verdeante.
                   ¡Que dieron tanta sombra
                   al caminante un día!
                   Anide tantos pájaros
                   que cubrí con mi aliento
                   los que cada mañana
                   trinaban y partían...

                   Fui un frondoso árbol
                   de esta Sagrada Tierra.
                   ¡Ame tanto la vida!
                   Que de amar florecía.                   

                   A veces arrogante,
                   desafiando el viento.
                   Otras veces humilde…
                   cuando el sol se ponía…

                   Sentí las estaciones
                   con mis hojas cayendo
                   mi cuerpo desnudándose
                   y llegando el invierno.
                   Más yo no me encogía;
                   sacudía el invierno…
                   como se sacuden los años…
                   que pasan por la vida.
                   Otra vez... para mí!                  
                         El amor florecía...
                         y mis hojas nacían...
                    
                        Hoy día en tus manos.
                        No soy solo un pedazo
                        de esta madera fría.
                        ¡Soy madera que traigo
                        el calor y la sombra!
                        Soy madera que siente
                                   y ama todavía…

segunda-feira, 20 de dezembro de 2010

¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ?


                    ¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ?  (Sylvia Elizabeth)

Con mi primer paso, me agarre a la vida.
Busque mi equilibrio; me sentí dividida.
Hoy en día camino desnuda o vestida.
Yo me pregunto… ¿Por qué estoy aquí?
Si camino en círculos, llego donde mismo.
Si busco una trilla me siento perdida…
¿por qué estoy aquí?
Nacen las preguntas que caminan sueltas
Y se van perdiendo… tan lejos de mí…
Los sueños partieron; no tuvieron vuelta
 se van perdiendo… tan lejos de mí…
El tiempo camina… el día camina…
Todos caminamos…
Atrás de algún sueño  que nos da la vida
Y poder seguir…
Es todo un conjunto con seres humanos
Queriendo vivir…
En este continuo nacer y morir…
Si no conseguimos en toda su esencia.
¡Amar y Sentir!
Nos preguntaremos… ¿Por qué estoy aquí?

domingo, 19 de dezembro de 2010

MI TERRUÑO



MI TERRUÑO  (Sylvia Elizabeth)


El sentir profundo de un chileno
En andanzas fue volcando su ternura
Sin echar raíz sintío sereno,
acortarse su vida en la llanura.

     Se abrazó a la tierra su amante 
compañera
 ésta cual blanda cuna se ofrecía.
En suave brisa de mar a cordillera
bajo el cielo un chileno se moría.

Su voz cual notas que coge el viento…
dejando en eco lo que él decía…
Perdona si te quemo con mi aliento…
fuego ardiente de mi amor y mi agonía…
¡Pude haberte entregado tanto.
 Oh Patria mía!
y en mi triste ignorancia no sabía.
Pude aprender lo que enseñas desde niño,
hasta cubrirte de rosas los caminos.
¡Pude abrir tus surcos con mis manos!
 ver la simiente brotar y cobrar vida.

Mas todas estas cosas las ve el hombre
cuando siente más cerca su partida.
Hoy mi plegaria…
es como una lámina de cobre…
que se extiende hacia a mi búsqueda
perdida.
Búsqueda que un día abrió mis alas,
en un pueblito del Totoral
adonde las hiedras vestían galas
 por las orillas de un manantial.
Cantos, arrullos, trinos y besos,
surcaban el cielo o bajo un sauzal…
y las espigas en embeleso…
se acariciaban en el trigal
Allá por peumos, boldos y aromos…
con sus quebradas de aquel lugar.
Yo fui creciendo por esos cerros 
y plenamente aprendí a amar…

Estas cosas que no puede hacer el hombre
a mis ojos cual el mar se me ofrecían…
fueron llamas que en mi alma se fundieron…
y en mi anhelo le di riendas a mis días.
Desde entonces que mis ojos han viajado
recorriendo paso a paso mi terruño.
Y tu largo paisaje me dejó
lo más grande…
lo más bello… lo más puro…

sexta-feira, 17 de dezembro de 2010

RAÍCES



Playa Chepica, El Tabo.

Raíces
Mar, de mi mar, mi mar te llamo…
ven a las soledades de mi vida.
Mar de mi mar, mi mar te llamo
Conversemos un poco todavía.

Otra vez a tu orilla estoy naciendo…
Con mis ojos, con mi mente, con mi oído.
Todo tiene su tiempo y todo pasa.
Mas tú vives en mí… tú no te has ido.

El embrujo de tus noches y arenales
un camino de plata me ofrecían…
entre espumas huiros y corales,
dos caballitos blancos  se perdían.

De mis sueños se fugó  la  fantasía…
Ante mí… tuve la vida bruscamente.
Aquí vengo de humildes pescadores;
de la dura vida de estas gentes.

Podemos hablar la noche entera…
mi voz sin voz desparramada
llora por todos los rincones;
¡por las cuencas vacías de tus hombres!
Y por tanta miseria trajinada.

En invierno no perfumaban los jazmines,
mi pueblo como paja se venteaba;
en las chozas gemían los candiles…
y las casa patronales se cerraban.

¡Este grito ahogado de impotencia!
A la espera de gracias celestiales…
la  sangre y el sudor  echó raíces;
que hoy verdea por los céspedes señoriales…

En estas vidas de sal te voy amando,
vidas que en espineles se gastaban…
tú, eras su pan ,  más allá nada.
El griterío de pájaros enloquecidos,
bajaban al cardumen picada.
Las mujeres en los anzuelos retorcidos,
pinchaban la jibia de carnada,

Los hombres estacaban los espineles,
en las estacas hundían el vientre.
Yo asustada en las sombras les buscaba,
los sentía crujir hasta los dientes.

Era tal el atraso de estos pueblos;
con sus medios de trabajo primitivos.
La  fuerza bruta los gastó.  Y los cubrió
La arena en el olvido.

La noche…  el mar… los espineles…
Junto al fuego esperaban la recogida.
En las mujeres,  las llamas  reflejaban…
el color de su piel a greda cosida .   

Los recuerdos con su lenguaje matizaban,
cuando  alguna entre suspiros  les decía:
-Si hasta las machas se fueron de este pueblo-
-ya ve, que por la playa se varaban-
-tan apreciaasas que era por los ricos-
-Igualito pá  pagar se regateaban.-
-Aseguran que las excomulgaron-
- ¿ A  las machas  ?-
- sí, un padrecito que acudió pá las misiones.-
- ¡ Que me cuentan si yo estaba presente!
Hombres y mujeres juntos recogiendo machas
A la luz del día.
-¡SACRILEGIO!
Gritaba el padrecito,  las mujeres con las polleras
Arremangadas.
                      -¡ SACRILEGIO!-
Estas machas  sarán excomulgadas.

Cosas como estas, creían las gentes.
Cuantas cosas creía mi pueblo…
Por aquellos años políticos de gran poderío,
levantaban sus chalés veraniegos.
Y las humildes chozas se encogían…
como halladas en falta hacía a los cerros.

De vez  en cuando las campana de la iglesia…
llamaban  a escuchar a estos señores…
¡Cuántas cosas creía mi pueblo!

Mar, en mi solo de mar… te voy amando…
me quede en tus noches repartida….
en los mates con papas  asadas de rescoldo…
en las historias que contaban y creían…
y el rosario tan  sereno  y  tan hondo…
por la pesca de sus hombres lo ofrecían…

El  Padre  Nuestro de los pobres es tan sincero;
que  hasta el mar parecía recogerse.
Va tanta sangre derramada en este ruego.
Y tanta consciencia sin querer comprometerse.

Mar, de mi mar, mi mar te llamo…
Ven a las soledades de mi vida…
Mar, de mi mar mi mar te llamo….
Conversemos un poco todavía… 

                             Sylvia Elizabeth